Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Merengue

Muere Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”, tras colapso en la discoteca Jet Set

Aunque en un principio se creía que el cantante había sobrevivido su muerte bajo los escombros fue confirmada.

Muere Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue”, tras colapso en la discoteca Jet Set

El reconocido cantante dominicano Rubby Pérez falleció la tarde del martes tras quedar atrapado bajo los escombros del techo derrumbado de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo. El artista de 69 años se encontraba ofreciendo una presentación cuando ocurrió el accidente durante la madrugada. Su muerte fue confirmada oficialmente después de las 17:00 horas. por su mánager Enriquito Paulino, quien lo representaba en Estados Unidos.

Desde el momento del colapso, se mantuvo la esperanza de encontrar con vida al intérprete, uno de los máximos exponentes del merengue dominicano, incuso su hija, Zulina Pérez, dio a conocer que lo localizaron gracias a que pudo cantar para que lo escuchara, sin embargo, con el paso de las horas, las labores de rescate no lograron salvarlo, lo que causó una profunda conmoción en la sociedad dominicana y en el medio artístico.

Una leyenda del merengue

Roberto Antonio Pérez Herrera, nombre real del cantante, nació el 8 de marzo de 1956 en Haina, República Dominicana. Su carrera estuvo marcada por el talento y la resiliencia, pues a los 15 años sufrió un accidente que cambió el rumbo de su vida. Un atropellamiento le fracturó la pierna derecha, truncando su sueño de ser beisbolista, al igual que su hermano, Neifi Pérez.

Durante el largo proceso de recuperación, Rubby encontró en la música una nueva vocación. Mientras permanecía hospitalizado, una guitarra se convirtió en su compañera, y con ella comenzó a animar a otros pacientes. Poco después, formó parte del coro de una iglesia y, en 1977, inició formalmente su carrera artística en el género del merengue.

Su primera incursión profesional fue con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en su ciudad natal. Su inconfundible voz lo llevó rápidamente a destacar en el ámbito musical, ganándose el apodo de “La voz más alta del merengue”, por su potente registro vocal y estilo característico.

Rubby Pérez / cuenta de X: @josuealeexis

En 1980, Rubby Pérez dio un paso decisivo en su trayectoria al integrarse a la agrupación de Fernando Villalona, conocido como “El Mayimbe”. El encuentro ocurrió de manera fortuita cuando Villalona buscaba un nuevo integrante para los coros. Rubby fue invitado a cantar y desde entonces se consolidó como figura clave dentro del merengue.

A lo largo de su carrera, Rubby cosechó numerosos éxitos y reconocimientos. El más reciente fue el “Soberano al Mérito”, otorgado el pasado 25 de marzo en la edición número 40 de los Premios Soberano, celebrada en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados